
Expediente n° 12982/07
Puente del Ferrocarril General San Martín sobre el Arroyo Morón.
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE HURLINGHAM
"LAS MALVINAS SON ARGENTINAS"
Hurlingham 3 de septiembre del 2007
A la Presidente del Honorable
Concejo Deliberante de Hurlingham
Sra. Silvia Cristina Caprara
S................../....................D
Los concejales abajo firmantes, del Bloque de la Agrupación Municipal “INTEGRACION VECINAL” someten a consideración de este Honorable Concejo Deliberante el siguiente:
PROYECTO DE ORDENANZA
Artículo 1º: El DE, a través de los organismos competentes elaborará un listado de todas las empresas, industrias, barrios cerrados, y otros emprendimientos, que posean plantas de tratamiento de efluentes.
Artículo 2°: A los que estén incluídos en el Art. Anterior, el DE controlará:
· En forma trimestral el estado de los permisos de vuelco otorgados por Autoridad del Agua de la Provincia de Bs. As. y los correspondientes certificados de análisis de efluentes líquidos en salida de planta, realizado por autoridad competente.
· Semestralmente la purga de lodos de cada planta, exigiendo la documentación que acredite la extracción de lodos residuales y la limpieza de cámara.
Artículo 3°: Asimismo el DE, fiscalizará semestralmente, de acuerdo a las exigencias de operación y mantenimiento de las plantas de tratamiento, que se cumplan al menos las siguientes exigencias:
· Funcionamiento, operatividad y análisis de efluentes de la cámara de aireación.
· Purga de lodos y sólidos en concentración.
· Mantenimiento y revisiones periódicas realizadas, por los responsables.
Todo lo cual deberá certificarse con la documentación de respaldo correspondiente.
Artíulo 4°: Publíquese, comuníquese fehacientemente a los emprendimientos comprendidos en el Art. 1°, archívese.
Artículo 5°: De forma.
FUNDAMENTOS
La responsabilidad que le corresponde al municipio de controlar vertidos en los cursos de agua locales, como medio de proteger la salud de la población y el Medio Ambiente.
Que el uso y funcionamiento de las Plantas de Tratamiento de Residuos Cloacales también es de incumbencia municipal.
La necesidad de ejercer un mayor control sobre los efluentes y vertidos de las plantas de tratamiento existentes en el distrito.
La necesidad de controlar que las plantas existentes estén en correctas condiciones de operatividad y funcionamiento.
A continuación se adjunta el Atlas Ambiental del Arroyo Morón preparado por el Dr. Kusinski, Ecólogo de la Universidad de Morón e informe reciente emitido por el mencionado ecólogo, esto demuestra la necesidad de que el Municipio debe tomar acciones para evitar mayores daños ambientales, y también se dé difusión de este atlas ambiental a todos los emprendimientos a fin de concienciar, a su vez solicito al Intendente de Morón Martín Sabbatella que organice estas misma acciones debido a que el arroyo morón viene altamente contaminado desde su naciente (ver Atlas Ambiental del Arroyo Morón), a su vez transmitir esta preocupación a los municipios de San Martín, Ituzaingo y 3 de Febrero para que también realicen las mismas acciones a fin de revertir la situación ambiental en lo que hace a este curso de agua altísimamente contaminado.
Por lo expuesto consideramos que es necesaria la aprobación del presente proyecto de Ordenanza.
Puente del Ferrocarril General San Martín sobre el Arroyo Morón.HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE HURLINGHAM
"LAS MALVINAS SON ARGENTINAS"
Hurlingham 3 de septiembre del 2007
A la Presidente del Honorable
Concejo Deliberante de Hurlingham
Sra. Silvia Cristina Caprara
S................../....................D
Los concejales abajo firmantes, del Bloque de la Agrupación Municipal “INTEGRACION VECINAL” someten a consideración de este Honorable Concejo Deliberante el siguiente:
PROYECTO DE ORDENANZA
Artículo 1º: El DE, a través de los organismos competentes elaborará un listado de todas las empresas, industrias, barrios cerrados, y otros emprendimientos, que posean plantas de tratamiento de efluentes.
Artículo 2°: A los que estén incluídos en el Art. Anterior, el DE controlará:
· En forma trimestral el estado de los permisos de vuelco otorgados por Autoridad del Agua de la Provincia de Bs. As. y los correspondientes certificados de análisis de efluentes líquidos en salida de planta, realizado por autoridad competente.
· Semestralmente la purga de lodos de cada planta, exigiendo la documentación que acredite la extracción de lodos residuales y la limpieza de cámara.
Artículo 3°: Asimismo el DE, fiscalizará semestralmente, de acuerdo a las exigencias de operación y mantenimiento de las plantas de tratamiento, que se cumplan al menos las siguientes exigencias:
· Funcionamiento, operatividad y análisis de efluentes de la cámara de aireación.
· Purga de lodos y sólidos en concentración.
· Mantenimiento y revisiones periódicas realizadas, por los responsables.
Todo lo cual deberá certificarse con la documentación de respaldo correspondiente.
Artíulo 4°: Publíquese, comuníquese fehacientemente a los emprendimientos comprendidos en el Art. 1°, archívese.
Artículo 5°: De forma.
FUNDAMENTOS
La responsabilidad que le corresponde al municipio de controlar vertidos en los cursos de agua locales, como medio de proteger la salud de la población y el Medio Ambiente.
Que el uso y funcionamiento de las Plantas de Tratamiento de Residuos Cloacales también es de incumbencia municipal.
La necesidad de ejercer un mayor control sobre los efluentes y vertidos de las plantas de tratamiento existentes en el distrito.
La necesidad de controlar que las plantas existentes estén en correctas condiciones de operatividad y funcionamiento.
A continuación se adjunta el Atlas Ambiental del Arroyo Morón preparado por el Dr. Kusinski, Ecólogo de la Universidad de Morón e informe reciente emitido por el mencionado ecólogo, esto demuestra la necesidad de que el Municipio debe tomar acciones para evitar mayores daños ambientales, y también se dé difusión de este atlas ambiental a todos los emprendimientos a fin de concienciar, a su vez solicito al Intendente de Morón Martín Sabbatella que organice estas misma acciones debido a que el arroyo morón viene altamente contaminado desde su naciente (ver Atlas Ambiental del Arroyo Morón), a su vez transmitir esta preocupación a los municipios de San Martín, Ituzaingo y 3 de Febrero para que también realicen las mismas acciones a fin de revertir la situación ambiental en lo que hace a este curso de agua altísimamente contaminado.
Por lo expuesto consideramos que es necesaria la aprobación del presente proyecto de Ordenanza.


1 comentario:
¡Excelente! Pero... ¿la contaminación del Arroyo Morón se debe sólo a quienes POSEEN plantas de tratamiento de efluentes???
¡Por favor! ¿no faltan en su proyecto algunas otras fuentes de contaminación?
(Oscar C. del Rosal)
Publicar un comentario